Biblioteca "Jorge Luis Borges"

Academia Argentina de Letras

Novedades

24-8-2025
Colección de poesías patrióticas 


La Biblioteca Jorge Luis Borges se complace en anunciar la digitalización y puesta en acceso público, de forma libre y en texto completo, a través de su convenio marco con Wikimedia Argentina, de una de las más raras y valiosas obras de su acervo: la Colección de poesías patrióticas

Con motivo de las luchas por la Independencia, el 9 de julio 1822, un decreto gubernamental de Martín Rodríguez y de su ministro Bernardino Rivadavia, ordenó que se compilaran los poemas compuestos desde 1810 a la fecha. La tarea fue encargada a la Sociedad Literaria, quién delegó la misión a una comisión constituida por don Vicente López y Planes, don Esteban de Luca y don Cosme Argerich, quienes debían reunir lo que sería la primera antología de poesía patria de nuestro país.
 
Las peculiares vicisitudes acaecidas sobre esta obra de 353 páginas, dividida en canciones, odas y cantos, de la que se cuentan solo unos pocos ejemplares, sin carátula y sin índice, y que no se dio a circulación por razones desconocidas, fue el tema de disertación en su ingreso a la Academia Argentina de Letras, como académico de número, del Dr. Pedro Luis Barcia, el cual ponemos a disposición de los interesados. 

La inédita colección de poesías patrióticas / Pedro Luis Barcia. - BAAL, LXVI (2001), pp. 109-145.



24-7-2025
Nosotros: última entrega

Nosotros

La Biblioteca Jorge Luis Borges  informa que ha concluido con la incorporación a su segmento de revistas digitales de la colección completa —en sus dos épocas de: Nosotros: revista mensual de letras, arte, historia, filosofía y ciencias sociales, fundada por Alfredo A. Bianchi y Roberto F. Giusti.  

Los archivos proceden de la reimpresión, realizada por Kraus Reprint en 1968 autorizada por el propio Giusti y enviada a digitalizar para ser donada a la Academia Argentina de Letras por sus herederos. El conjunto comprende la primera época, entre agosto de 1907 y diciembre de 1934 y una segunda época, desde abril de 1936 hasta diciembre de 1943.

Con la incorporación de la segunda época a nuestra Biblioteca digital, se concluye la tarea iniciada durante 2024. Cabe mencionar la labor del equipo de digitalización en esta última etapa, con el agregado de números faltantes y reemplazo de los de baja resolución, por archivos digitalizados de los ejemplares originales, presentes en nuestro acervo en formato impreso.


25-6-2025
La Novela Semanal: sexta entrega

La Biblioteca Jorge Luis Borges de la Academia Argentina de Letras incorpora a su acervo digital diez títulos de la revista La Novela Semanal.

Esta nueva entrega incluye los siguientes números:


Nro 71 - Las cigarras del hambre / Héctor Pedro Blomberg - (24-3-1919)
Nro 72-1- El bastonazo - Parte 1 / Belisario Roldán - (31-3-1919)
Nro 72-2- El bastonazo - Parte 2 / Belisario Roldán - (1-4-1919)
Nro 73 - La viuda rica, con un ojo llora... / Alfredo Duhau - (7-4-1919)
Nro 74 - El sapo de oro / Ruben Darío - (14-4-1919)
Nro 75 - El silencio / César Carrizo - (21-4-1919)
Nro 80 - La rendición / Arturo Giménez Pastor - (26-5-1919)
Nro 88 - El miedo / Pedro Sondereguer - (21-7-1919)
Nro 89 - El hijo de la apuesta / Otto Miguel Cione - (28-7-1919)
Nro 93 - Una mancha de sangre / Joaquín Belda - (25-8-1919)
Nro 94 - Segundas nupcias / Coehlo Netto - (1-9-1919)



28-05-2025Memoria anual 2024 



La Biblioteca Jorge Luis Borges informa que se encuentra disponible en su repositorio, el texto de la Memoria Anual 2024.

Este registro da cuenta de las distintas acciones y emprendimientos de política bibliotecaria que, a lo largo del año, se llevaron a cabo en esta corporación, así como también, es fuente indispensable para la reconstrucción de la vida cotidiana y de la identidad de nuestra profesión.



Memorias desde  2011 a 2024


201120122013
201420152016
201720182019
202020212022
20232024


==> Visualizar desde el sitio web

29-04-2025Suelta de libros 2025  

Se informa que con motivo de la 30° celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Jorge Luis Borges participó de la 3° Suelta de Libros Colectiva de las Bibliotecas Argentinas llevada a cabo del 21 al 27 de este mes.

Esta campaña tiene como objetivo promover la lectura, la circulación literaria y la generación de nuevos lectores, así como también la difusión de las bibliotecas. La actividad consiste en la distribución gratuita de libros a través de las bibliotecas marcados como "LIBROS LIBRES", con la consigna "encontralo, leelo y liberalo".

En nuestro país es organizada por la Biblioteca UMET, la Biblioteca del Instituto Secundario Medalla Milagrosa y BiblioTips Argentina, con la colaboración de Reciaria, Biblioteca del Docente, Editorial Octubre, librería Caras y Caretas, Flacso Argentina y Academia Argentina de Letras.



16-03-2025El Archivo epistolar de Victoria Ocampo en acceso libre 


La Biblioteca Jorge Luis Borges  informa que el archivo epistolar completo; compuesto por 4327 cartas, de la célebre escritora, editora, mecenas y académica de esta corporación, Victoria Ocampo (1890-1979), que hasta el año pasado solo era accesible por medio de la solicitud por e-mail, está disponible en acceso libre para su visualización y descarga, desde la sección Epistolarios de nuestra Biblioteca Digital.


==> Acceso a la sección Epistolarios 




16-02-2025Donación Stella Maris Leanza de De Caso Ward 




La Biblioteca Jorge Luis Borges  informa que finalizó con la catalogación y clasificación de la donación de la biblioteca personal de la profesora en Letras Stella Maris Leanza de De Caso Ward. El legado está formado por 364 títulos; entre otras temáticas, se destacan las obras de literatura de autores argentinos y latinoamericanos, así como tratados sobre lingüística y filología. 

La colección ya se encuentra disponible al público lector en el catálogo en línea de la Biblioteca.


==> Acceso al listado completo




Archivo de novedades publicadas en años anteriores : 2024  2023  2022 2021  2020  2019  2018  2017